
NOMBRE CIENTIFICO:
Ocimum sanctum
Ocimum basilicum purpurescens.
Ocimum sanctum variegata
OTROS NOMBRES:
Tulsi, Morada criolla.
Albahaca variegada.
Anual. Ciclo de vida aproximadamente 7 meses. Dos meses después de la germinación comienza la floración. Las semillas maduras caen al suelo y germinan fácilmente.
LA albahaca morada, por su resaltado color púrpura, es usada para agregar atractivo visual en los platillos italianos y especialmente en los vinagres de hierbas. Aunque poseen similares características, la albahaca morada, también conocida como regular, se distingue de la verde, por su notable color y por sus hojas arrugadas. Es del género Ocimus de la especie basilicus variedad Opal. Caracterizada por su esencia parecida al clavo, le hace deliciosa en ensaladas pastas y platos a base de tomate.
Existe una estrecha relación entre las dos clases principales de albahaca: La Ocimum basilicum (albahaca dulce), la cual es un alimento básico en la cocina italiana y asiática y la Ocimum sanctum (albahaca morada), la cual tiene uso u origen religioso en diferentes culturas. Ambas clases son nativas de la India y del Sureste asiático, aunque se cultivan en todo el mundo.
Numerosas culturas han utilizado la albahaca morada extensamente por su valor medicinal; la medicina china la utiliza para tratar los espasmos estomacales, afecciones renales, para promover la circulación sanguínea y para el tratamiento de mordeduras de serpientes y picaduras de insectos.
En la India, la albahaca morada se conoce como tulsi, lo cual significa "la incomparable". La planta, que se considera sagrada, se utiliza extensamente en ceremonias religiosas y se cree que protege las casas en donde se cultiva. De acuerdo con la tradición del ayurveda, la hierba tulsi es una de las mejores para preparar el corazón y la mente para las prácticas espirituales, aliviar resfriados y gripes, tratar varias afecciones cutáneas y reducir la fiebre.
La investigación moderna propone que la albahaca morada contiene antioxidantes poderosos y que puede brindar protección al hígado. También, los estudios clínicos preliminares están investigando los efectos de la albahaca en las úlceras y niveles del azúcar en la sangre de los enfermos con diabetes tipo 2. La albahaca morada está clasificada dentro de la lista GRAS (generalmente reconocida como segura) en EE.UU.
entre otras acabo de hacerme con unas cuantas semillas de esta .. la vi y me acordé de tu entrada .. ya te contaré. La albahaca es de mis hierbas favoritas, simplemente al regarla a la caída del sol disfrutar del aroma que desprende es una maravilla.
ResponderEliminarEnontré una variedad de albahaca, llamada piccolina, es de hojas pequeñitas, muy fragante y es un conjunto redondito muy decorativo.
ResponderEliminar